Se inauguró la temporada de Turismo 2024 desde El Impenetrable

Desde el Parque Nacional El Impenetrable, el gobernador Leandro Zdero dejó inaugurada la temporada de Turismo 2024.

En su recorrido por el Parque, el primer mandatario manifestó: “Estamos en el majestuoso Impenetrable, que es orgullo de todos los chaqueños y un destino nacional e internacional, estuvimos viendo el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina que es extraordinario  y también  de Administración de Parques Nacionales, esto es poder complementar el trabajo articulado con la comunidad de la zona”.

Resaltando la visita de futuros turistas, decía; “Para aquellos que venga a disfrutar de nuestro Impenetrable, podrá ver nuestra flora, fauna, nuestro paisaje y poder disfrutar de la costumbres y una gente muy particular que es la gente del Impenetrable chaqueño que tiene un corazón enorme”.
Hablando del apoyo al turismo, el gobernador dijo; “Tenemos que trabajar fuertemente en el sentido de pertenencia de los chaqueños, de valorar lo que tenemos que es extraordinario y mucha gente no conoce el potencial que tiene el Impenetrable”.

Resalto también; “Es un trabajo que lo van hacer desde el Instituto de Turismo, desde las áreas del gobierno provincial para fomentar, invitar y destacar el trabajo que se viene haciendo hace muchísimos años y hoy está dando sus frutos, y evidentemente tiene que coronarse con una difusión mayor para que más turistas disfruten del Impenetrable chaqueño”, indicaba Zdero.   

En su recorrida por la zona, habló de las obras que están en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable. “Vamos a acompañar, hay obras y esfuerzos que se está haciendo desde la misma Fundación, como también desde Parque Nacionales y nosotros vamos acompañar en garantizar  servicios, y fundamentalmente el desarrollo de la puesta en marcha de este proyecto, en disfrutar de la naturaleza, esto es un destino que atrapa aquel que lo visita”, indicó.

De esta actividad participaron representantes del Gobierno de la provincia del Chaco, Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina y miembros de las comunidades vecinas del parque.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)