Se inauguró la temporada de Turismo 2024 desde El Impenetrable

Desde el Parque Nacional El Impenetrable, el gobernador Leandro Zdero dejó inaugurada la temporada de Turismo 2024.

En su recorrido por el Parque, el primer mandatario manifestó: “Estamos en el majestuoso Impenetrable, que es orgullo de todos los chaqueños y un destino nacional e internacional, estuvimos viendo el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina que es extraordinario  y también  de Administración de Parques Nacionales, esto es poder complementar el trabajo articulado con la comunidad de la zona”.

Resaltando la visita de futuros turistas, decía; “Para aquellos que venga a disfrutar de nuestro Impenetrable, podrá ver nuestra flora, fauna, nuestro paisaje y poder disfrutar de la costumbres y una gente muy particular que es la gente del Impenetrable chaqueño que tiene un corazón enorme”.
Hablando del apoyo al turismo, el gobernador dijo; “Tenemos que trabajar fuertemente en el sentido de pertenencia de los chaqueños, de valorar lo que tenemos que es extraordinario y mucha gente no conoce el potencial que tiene el Impenetrable”.

Resalto también; “Es un trabajo que lo van hacer desde el Instituto de Turismo, desde las áreas del gobierno provincial para fomentar, invitar y destacar el trabajo que se viene haciendo hace muchísimos años y hoy está dando sus frutos, y evidentemente tiene que coronarse con una difusión mayor para que más turistas disfruten del Impenetrable chaqueño”, indicaba Zdero.   

En su recorrida por la zona, habló de las obras que están en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable. “Vamos a acompañar, hay obras y esfuerzos que se está haciendo desde la misma Fundación, como también desde Parque Nacionales y nosotros vamos acompañar en garantizar  servicios, y fundamentalmente el desarrollo de la puesta en marcha de este proyecto, en disfrutar de la naturaleza, esto es un destino que atrapa aquel que lo visita”, indicó.

De esta actividad participaron representantes del Gobierno de la provincia del Chaco, Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina y miembros de las comunidades vecinas del parque.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.