Sacá ventaja a la IA en el proceso de búsqueda laboral (te dejamos 6 consejos para sacarle provecho)

La inteligencia artificial generativa no para de sorprendernos. Herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot nos permiten usar la inteligencia artificial en distintas partes del proceso de búsqueda laboral, y en esta oportunidad los expertos en gestión del talento de Randstad resaltan la gran utilidad de los creadores de currículums con IA y su versatilidad para generar una hoja de vida laboral eficiente, prolija y clara de manera rápida y fácil.

Si bien los creadores de currículums tradicionales ofrecen plantillas y opciones de formatos, los creadores de currículums con IA van un paso más allá al utilizar algoritmos avanzados para analizar las descripciones de puestos y relacionarlas con las habilidades y experiencias laborales de cada candidato. Y esto no solo ahorra tiempo, sino que también optimiza el currículum para los sistemas de gestión de procesos de selección ATS (Applicant Tracking System, por sus siglas en inglés), hecho que puede aumentar significativamente las posibilidades de ser detectado y considerado en las instancias de research de candidatos.

Hoy, la mayoría de las organizaciones utiliza aplicaciones ATS en sus procesos de búsquedas y reclutamiento de talento y muchas de ellas ya incorporan funcionalidades mejoradas a partir del uso de IA. Estas plataformas suelen ser las responsables del primer screening de currículums en una búsqueda y por eso es clave entender cómo funcionan estas herramientas y qué factores tener en cuenta a la hora de confeccionar un CV.

Los expertos en reclutamiento y selección de Randstad te dan 6 consejos para que puedas sacar el mejor provecho a los generadores de CVs basados en IA:

1. Armá un borrador como punto de partida. No dependas al 100% de una herramienta de IA para generar tu CV desde cero. Lo mejor es tener un borrador con tus experiencias laborales, estudios, formación y una enumeración de tus habilidades y detalles sobre tu personalidad para que nada importante quede fuera. 
2. Personalizá tu CV para cada postulación. Sacá provecho de la IA para redactar currículums adaptados a descripciones de los puestos específicos a los que querés aplicar en pocos minutos. Resaltá las experiencias laborales y habilidades más relevantes que te hacen adecuado para el puesto al que te postulás. 

3. Incluí palabras clave. Los sistemas de seguimiento de candidatos ATS funcionan escaneando los CV en busca de palabras clave específicas para cada puesto. Al incluir las palabras clave indispensables para la postulación que estás haciendo, te asegurás mayores posibilidades de pasar los filtros de estos sistemas de IA.

4. Sumá tus habilidades blandas. Los sistemas de IA detectan con mayor facilidad las habilidades técnicas de los candidatos. Pero, hoy en día, las habilidades blandas son fundamentales para cualquier posición y son tán o más valoradas que los conocimientos técnicos. 

5. Brindá información verdadera. La información falsa o incorrecta puede dar lugar a un currículum engañoso y perjudicar tus perspectivas laborales. Lo mejor es ser honesto y asegurarte que toda la información que incluyas sea verdadera y represente realmente tus experiencias y habilidades.

6. Revisá el resultado final. Las herramientas de IA pueden hacer sugerencias, pero no son perfectas. Siempre es necesario revisar y editar el contenido generado por las herramientas de IA para detectar errores e incluir siempre un toque personal.

A continuación, te contamos algunas de las herramientas de IA para la confección de currículums, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo y necesidad:

Resume.io: Ideal para personas que necesitan un generador de CV fácil de usar y con muchas opciones de plantillas. 

Resume Genius: La opción para personas que buscan empleo y necesitan un proceso de creación de CV rápido y sencillo. Su plataforma intuitiva permite crear currículums en pocos minutos y con una gran variedad de plantillas. 

Rezi: La opción perfecta para los candidatos que buscan pasar los análisis ATS y ser notados por los reclutadores de empresas más grandes. Su característica principal es justamente crear CVs optimizados para ATS. 

Zety: La herramienta adecuada para quienes necesitan una personalización más detallada y recursos profesionales adicionales. Esta plataforma se destaca por brindar múltiples opciones de personalización. En este caso, la IA ayuda a adaptar el currículum a descripciones de puestos específicos y la plataforma también ofrece un generador de cartas de presentación, lo que la convierte en una herramienta integral para quienes buscan empleo. 

Enhancv: Es la herramienta perfecta para profesionales de disciplinas creativas, ya que genera CVs visualmente muy atractivos. Esta plataforma tiene una galería con plantillas visualmente impactantes y ofrece un alto grado de personalización. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.