¿Sabés qué es el cronotrabajo? Acá te contamos de qué se trata y su valor para las empresas actuales

La llegada del home office revolucionó el concepto de “flexibilidad” en el ámbito laboral. La posibilidad y preferencia de los colaboradores por el manejo personal del tiempo que dedican a las tareas laborales, obligó a gerentes y líderes organizacionales a redefinir el modelo de trabajo tradicional. Así nació el cronotrabajo, qué significa y cómo pueden las empresas aprovecharlo al máximo con la ayuda del coaching profesional. 

La primera persona en utilizar el término fue la periodista Ellen C.Scott, en su boletín Working on Purpose. Allí estableció que el cronotrabajo consiste en ajustar los horarios de trabajo al ritmo del individuo y a sus momentos óptimos de productividad, en lugar de imponer el modelo tradicional de 9 a 18hs. De esta manera, permite a los empleados elegir horarios que coincidan con sus "cronotipos" personales: el momento natural en el que sus cuerpos quieren dormir y el momento natural en el que tengan más energía. 

Este enfoque responde a una demanda creciente entre los trabajadores actuales. Según una encuesta realizada por Randstad en Argentina, el 35% de los consultados confirmó haber renunciado a un trabajo debido a la falta de flexibilidad en las condiciones laborales. En este sentido, el método del cronotrabajo no solo responde a las necesidades de los colaboradores sino que también impacta positivamente en el negocio al mejorar la retención del talento e impulsar la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo.

Más allá de las contribuciones positivas, la implementación del cronotrabajo puede resultar desafiante para los líderes empresariales. La complejidad del sistema, equipos grandes y con diferentes husos horarios o incluso la falta de compromiso con las tareas son algunos ejemplos de las dificultades que puede generar el uso de esta metodología. 

Sin embargo, la guía de un coach certificado por organizaciones como la Federación Internacional del Coaching (ICF por sus siglas en inglés) puede ayudar a hacer esta transición más sencilla. Según la organización, la contratación de un coach puede guiar a los líderes corporativos para:

  • Aumentar el compromiso del equipo con el trabajo y la empresa.

  • Ayudar a definir, a nivel grupal e individual, qué se quiere lograr y por qué.

  • Aprender a gestionar sus tiempos para alcanzar las metas grupales sin afectar los personales.

  • Mejorar la comunicación entre los miembros del equipo.

En definitiva, está claro que la flexibilidad laboral es una necesidad para los colaboradores actuales y en este contexto el cronotrabajo se perfila como una metodología de trabajo benéfica para las organizaciones. Para las empresas, contar con la asesoría de un coach profesional puede facilitar la transición hacia este modelo, ayudando a los líderes a gestionar equipos distribuidos de manera efectiva y a fomentar una cultura organizacional que valore la autonomía y la responsabilidad en la gestión del tiempo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.