¿Sabes cómo potenciar tu CV para conseguir el éxito laboral? Acá encontrá las claves

El proceso de búsqueda de empleo suele ser una tarea tediosa y desafiante. Según una encuesta realizada por Adecco Argentina, el 21% de las personas reconoce no saber cómo armar un CV correctamente, y 8 de cada 10 considera que es una tarea difícil. 

 

Estos resultados reflejan la importancia de contar con un curriculum vitae bien estructurado y resalta la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan los candidatos al buscar oportunidades profesionales.  

El CV es una herramienta clave para ser exitoso en el proceso de selección y llamar la atención de las empresas. Por esta razón, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda 7 claves para optimizar tu currículum vitae.

  • Tener un CV actualizado. Es una práctica importante para estar preparado y contar con información que refleje tu progreso profesional más reciente ante cualquier oportunidad laboral que pueda surgir.

  • Tener un CV preciso, resumido y concreto. Se sugiere que la extensión sea de una a dos hojas. Sirve a efectos de que el consultor o especialista pueda identificar las principales cualidades y características del candidato, para luego ampliar su experiencia en una entrevista presencial.

  • Organizar y ordenar la información hace la diferencia. Los datos personales y de contacto deben estar completos al inicio del documento, luego la formación o experiencia, y finalmente los cursos y referencias. 

  • Prestar atención a la redacción. Todo el contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía. Un CV sin faltas de ortografía muestra profesionalismo y atención al detalle.

  • Experiencia laboral. Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de las empresas y una breve descripción de tareas. Esta información va a ser clave para destacar y llamar la atención de los reclutadores. Las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos deben ser especificadas y estar ordenadas desde la más reciente a la más antigua.

  • Estudios. Es imprescindible incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento. La información sobre los estudios cursados, las capacitaciones y los logros académicos contribuye a presentar un perfil integral y resalta la preparación del candidato en su trayectoria educativa.

  • Idiomas. En caso de tener conocimientos en idiomas es ideal colocar el grado de avance en cuanto a redacción y oralidad. No hace falta colocar en este apartado la lengua de origen. Por otra parte, según un estudio que realizó Adecco sólo el 14% de los encuestados afirmó contar con un CV en inglés. Optar por una versión de currículum vitae en un segundo idioma puede abrir muchas puertas para trabajos en el exterior. 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)