Rindes “notables” del algodón en el sudoeste vuelven a fortalecer la producción emblema del Chaco

En la actual campaña, la provincia del Chaco volverá a superar las 200.000 hectáreas cosechadas de algodón, en una campaña que tuvo lotes de más de 1000 hectáreas y que actualmente está en plena recolección. 

El algodón está volviendo a superar las 200.000 hectáreas en el Chaco, potenciando una cadena de valor desde el capullo de algodón que se está cosechando de donde se obtiene fibra, hilados y tejidos para luego confeccionar prendas de vestir.


Con la aplicación de tecnología, nuevos avances en semillas y el trabajo que se viene realizando en conjunto con el INTA a través de la inversión en innovación y desarrollo, se fortalece la base de una de las principales industrias que tiene la provincia del Chaco, la textil.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)