Remate Gala de Cabañas Formoseñas Integradas

Con una selección de vientres, embriones y toros elite, todos nacidos y criados en campos de la provincia de Formosa, el próximo viernes se realizará el primer Remate Gala de Cabañas Formoseñas Integradas. El evento tendrá lugar en la Sociedad Rural de Formosa y tendrá a Ganadera Don Raúl SRL como casa rematadora.

Por primera vez el grupo de Cabañas Formoseñas Integradas pone a venta un conjunto de hembras elite de sus programas genéticos, con muchas vaquillas que obtuvieron premios importantes en exposiciones de Brangus, Braford y Brahman que se realizaron en la región.


“Vamos a tener vientres, embriones y algunos toros en un remate que denominamos ‘de gala’ porque es un evento nocturno con remate”, comentó Bernardo Maglietti, titular de Ganadera Don Raúl. En este sentido, el consignatario destacó que todos los productos que saldrán a venta son nacidos y criados en la provincia de Formosa.

“Las cabañas vienen trabajando muy bien, con permanentes inversiones en genética de punta y con la adaptación que le dan los campos formoseños, así que son productos adaptados y con gran respaldo genético”, comentó el productor formoseño.

Las puertas de la Sociedad Rural de Formosa abrirán alrededor de las 19 para la exhibición de los animales, y el remate comenzará a las 21. Será presencial y transmitido por streaming.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)