Remate Gala de Cabañas Formoseñas Integradas

Con una selección de vientres, embriones y toros elite, todos nacidos y criados en campos de la provincia de Formosa, el próximo viernes se realizará el primer Remate Gala de Cabañas Formoseñas Integradas. El evento tendrá lugar en la Sociedad Rural de Formosa y tendrá a Ganadera Don Raúl SRL como casa rematadora.

Por primera vez el grupo de Cabañas Formoseñas Integradas pone a venta un conjunto de hembras elite de sus programas genéticos, con muchas vaquillas que obtuvieron premios importantes en exposiciones de Brangus, Braford y Brahman que se realizaron en la región.


“Vamos a tener vientres, embriones y algunos toros en un remate que denominamos ‘de gala’ porque es un evento nocturno con remate”, comentó Bernardo Maglietti, titular de Ganadera Don Raúl. En este sentido, el consignatario destacó que todos los productos que saldrán a venta son nacidos y criados en la provincia de Formosa.

“Las cabañas vienen trabajando muy bien, con permanentes inversiones en genética de punta y con la adaptación que le dan los campos formoseños, así que son productos adaptados y con gran respaldo genético”, comentó el productor formoseño.

Las puertas de la Sociedad Rural de Formosa abrirán alrededor de las 19 para la exhibición de los animales, y el remate comenzará a las 21. Será presencial y transmitido por streaming.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.