“Regalá arte chaqueño” (innovadora propuesta de LUR Galería de Arte)

LUR Galería de Arte abrió sus puertas en noviembre pasado, por lo que su innovadora y distinguida propuesta acerca una nueva opción a la hora de agasajar.

En esta ocasión, la muestra que se encuentra expuesta, de donde el público podrá elegir las piezas para obsequiar, se denomina “Orígenes”. La misma está compuesta por las creaciones en cerámica de Élida Salteño y Yael Martínez (ambas pertenecientes a la comunidad Moqoit) y de Juan Pablo Arias.


A través de sus piezas, estos creadores representan la cultura y naturaleza de nuestro territorio y la cosmovisión de nuestros pueblos originarios. Animales, personajes, oficios, flora y leyendas, se hacen presentes en esta muestra que ahora podrá llegar en forma de obsequio a cada hogar.

Como parte de la campaña “En estas fiestas regalá arte”, LUR también incorporó piezas cerámicas utilitarias y decorativas de María Inés Rossi, que por su tamaño y formato son accesibles para todo el público.  

Por esta razón, desde el espacio invitan a acercarse para conocer la oferta, ya que hay variedad pensada para que el arte llegue a cada arbolito.

Sin dudas adquirir estas piezas representa un aporte y apoyo al arte chaqueño y a estos artistas. Por lo que regalar una obra de LUR, en realidad va mucho más allá de ser un simple presente, es una verdadera apuesta a revalorizar y compartir lo nuestro.

Quienes estén interesados en adquirir alguna obra deben acercarse a LUR Galería de Arte, que se encuentra en Güemes 424 de Resistencia, de lunes a sábados de 10 a 19, o con cita previa para asesoramiento personalizado (debe solicitarse al 3624-793131).

Además, las piezas disponibles, precios y novedades pueden conocerse en el Instagram @lurgaleria. Existen diferentes formas y medios de pago, para facilidad del público.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.