Referentes y empresarios tendrán la oportunidad de elevar sus inquietudes a Nación

Referentes y empresarios tendrán la oportunidad de elevar sus inquietudes ante el Ejecutivo para que sean incorporadas a su agenda de trabajo y elevadas a la Nación.

Hoy, en el marco de la Mesa Forestal Nacional, se desarrollará la instancia provincial donde el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés acompañado por los ministros de Industria, Trabajo y Comercio (MITC), Raúl Schiavi, y de Producción, Jorge Vara, escucharán a empresarios y representantes de instituciones del sector forestal.

La reunión está prevista a las 10.30 en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno y el objetivo es recabar información, escuchar inquietudes y demandas por parte del sector forestal para así establecer una agenda de trabajo en común que contemple la puesta en práctica de las políticas planteadas ante el presidente Mauricio Macri.

“Existen muchas expectativas por el trabajo que se viene realizando en el orden nacional y es importante generar  un espacio de diálogo e intercambio para trabajar en forma articulada con el sector privado al momento de aplicar nuestras políticas de gobierno”, sostuvo el referente forestoindustrial del MITC, Francisco Torres Cayman.

Torres Cayman remarcó que si bien el sector forestal de Corrientes ya tiene experiencia en articulación público privada, “no todas las provincias lo implementan y en ese sentido tengo buenas perspectivas de los resultados del encuentro porque el sector sabrá aprovechar el espacio brindado”.

La idea es que se sumen diferentes visiones sobre los temas que requieren decisión política para ser tratados tanto en la Mesa Nacional como en la gestión provincial.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.