Rappi y WeWork se unen para ofrecer una nueva forma de trabajar

WeWork, la plataforma líder mundial en espacios de trabajo flexibles y Rappi, la empresa de tecnología multilatina, anuncian una alianza con la que buscan ofrecer a más de 700.000 usuarios de Rappi Prime Plus la posibilidad de trabajar de manera flexible en los 48  edificios de WeWork en la región. 

La forma de trabajar atravesó un cambio significativo en los últimos años, lo que llevó a muchas empresas a adoptar modelos híbridos, combinando el trabajo en la oficina y desde cualquier lugar; práctica que ha demostrado ser beneficiosa tanto para los colaboradores como para las empresas, ya que les permite trabajar con mayor flexibilidad en ubicaciones más cómodas,  ahorrar tiempo y reducir los costos asociados con los desplazamientos diarios.


Según el más reciente estudio de WeWork, en alianza con Pagegroup, la demanda de la gran mayoría de los colaboradores de Latinoamérica se inclina a mantener un balance entre la vida personal y laboral, lo cual impacta directamente en su bienestar y salud mental. Ante esta realidad, Rappi se unió a WeWork para expandir el beneficio del modelo flexible no solo a sus colaboradores sino también a los usuarios de la plataforma. 

Inicialmente Rappi ofrecerá a más de 700.000 usuarios Rappi Prime Plus en Argentina, México, Colombia, Chile y Costa Rica, la posibilidad de acceder a un espacio de trabajo compartido en las ubicaciones de WeWork en estos países, y las más de 700 ubicaciones a nivel mundial.

"El mundo en el que vivimos hoy es la demostración más clara de que el futuro es ahora y que las empresas debemos seguir apostando para potenciar el ecosistema laboral. Nos sentimos absolutamente orgullosos de aliarnos con un actor importante del mercado como lo es Rappi para visibilizar y expandir este tipo de beneficios a cada vez más argentinos”, comentó Karen Scarpetta, Regional General Manager WeWork LATAM. 

“Nuestra membresía Prime no solo brinda acceso a descuentos y entregas gratuitas, sino también otorga prioridad en el servicio y la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero en los pedidos regulares de nuestros usuarios. Además, los usuarios empiezan a formar parte de una comunidad exclusiva que recibe ofertas especiales y promociones personalizadas", compartió Cecilia Gómez, Head de Rappi Prime para SSL (Spanish Speaking Latam). 

“Nuestros usuarios Rappi Prime Plus, además de contar con este beneficio con WeWork, tienen HBO Max incluido, 3 meses de Youtube Premium gratis, descuentos exclusivos en todas las verticales, soporte prioritario 24/7, y regalos exclusivos, entre muchos otros”, finalizó Gómez

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.