¿Qué es el showrooming? Te contamos todo sobre esta nueva tendencia de compras

La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos, ambas son parte de un mismo ecosistema. Este comportamiento ha dado lugar a prácticas como el showrooming, el webrooming y el Bopis, términos que reflejan nuevas formas de comprar en un contexto marcado por la inmediatez y el acceso constante a Internet.

El showrooming es una práctica en la que los compradores visitan una tienda física para explorar un producto, evaluarlo en persona y luego adquirirlo en línea; generalmente buscando el mejor precio. En contraste, el webrooming ocurre cuando un cliente investiga en línea, compara opciones y decide finalizar la compra en una tienda física, atraído por la posibilidad de evaluar personalmente el producto antes de pagar. Ambas prácticas pueden incluso superponerse, como en el caso del “live webrooming”, donde los consumidores comparan precios en tiempo real desde sus dispositivos móviles mientras están dentro del local.  

Otro fenómeno destacado es el Bopis (Buy Online, Pick up in Store), que permite a los clientes comprar en línea y recoger sus productos en un punto de venta físico; una estrategia que combina comodidad con ahorro en los costos de envío. Estas modalidades, lejos de ser desafíos aislados, son oportunidades para los retailers que buscan brindar experiencias de compra más completas, aumentar el ticket promedio y fidelizar a los consumidores.  

La pandemia aceleró la adopción de estas dinámicas híbridas, impulsando el crecimiento del comercio electrónico y cambiando hábitos de consumo. Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), 7 de cada 10 consumidores en Argentina investigan online antes de realizar una compra y el 91% considera que su compra final fue influenciada por la investigación online previa. En este escenario, las empresas minoristas tienen el reto de ofrecer experiencias personalizadas y omnicanal que integren lo mejor de ambos mundos, el físico y el digital.  

Para los retailers que buscan estar a la vanguardia de estas prácticas, soluciones como Napse Omni pueden marcar la diferencia. Esta plataforma omnicanal les permite gestionar cada etapa del proceso de compra de forma integrada, desde la disponibilidad de productos y opciones de entrega, hasta los pagos y devoluciones. Con herramientas como algoritmos avanzados para cotización de fletes y módulos de compensación financiera, esta solución facilita la integración de tiendas físicas y virtuales, optimizando la experiencia del consumidor y escalando los negocios hacia un modelo verdaderamente omnicanal.  

Las jornadas de compra son cada vez más complejas, y los retailers deben adoptar estrategias que equilibren la comodidad del e-commerce con la cercanía y confianza de las tiendas físicas. Solo aquellos que logren integrar ambos mundos con éxito podrán adaptarse a las expectativas de un consumidor más exigente, informado y conectado que nunca.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.