Puerto Iguazú recibió premio como el destino nacional mejor promocionado

En la decimosexta edición de los premios Bitácora, la provincia de Misiones obtuvo el galardón que lo posiciona como el destino nacional de mejor promoción en el año. La elección surgió del voto de especialistas nacionales e internacionales del rubro turístico, en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo.

La idea surgió en el año 2006, de miembros de la revista El Mensajero, con la intención de reconocer la labor de empresarios, funcionarios y operadores turísticos nacionales e internacionales con base en la Argentina.


No es la primera vez que Puerto Iguazú recibe un reconocimiento similar dado que, en ediciones anteriores, fue galardonada como mejor destino nacional.

En esta oportunidad el premio adquiere otra relevancia, después de dos años de pandemia donde la industria del turismo, en la provincia de Misiones, estuvo muy afectada por el parate.

“Seguiremos acompañando el crecimiento de la mano de la sustentabilidad”, enfatizó Herrera Ahuad, quien estuvo acompañado por el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)