Puerto Iguazú en el top 3 para estas vacaciones de Invierno (Bariloche y Buenos Aires completan el podio)

Viajar está en el ADN de los argentinos y estas vacaciones de invierno no serán la excepción. Por tal motivo, Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todas las personas, realizó un relevamiento para conocer a donde piensan viajar los argentinos esta temporada.

Mientras algunos aprovechan para quedarse en casa, otros se rinden ante sus ganas de viajar y tomarse unos días. El optimismo por los viajes es notorio, ya que para el 48% de la comunidad viajera argentina invertir en vacaciones continúa siendo su prioridad y el 82% afirma que siempre vale la pena viajar.

“Este año hay un gran optimismo por viajar tal como se observa en cada oportunidad que se presenta y hacerlo forma parte de las prioridades de la comunidad viajera argentina”, destacó Jimena Gutiérrez, gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Es así que Booking.com identifico los destinos nacionales más buscados (no reservas) para las vacaciones de invierno que se desarrollarán durante el mes de julio. 

Y estos son: San Carlos de Bariloche, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Iguazú, 

Mendoza y Salta.

En este contexto y comparándola con el mismo período en 2022 Mendoza registra un crecimiento del 37% en las búsquedas, la Ciudad de Buenos Aires 28% y Salta un 13%.

En tanto que, los destinos Internacionales más buscados son: Madrid, París y Roma.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)