Puerto Iguazú con un crecimiento del 8% en turismo durante el último mes (ocupación hotelera de 82% en la ciudad y 68,53% en provincia)

Según el Ministerio de Turismo Provincial, la afluencia de turistas creció más del 8% en comparación al mismo mes de 2019.

La ocupación hotelera en la ciudad de las Cataratas gira en torno al 82 por ciento y hasta este jueves ingresaron al Parque Nacional Iguazú 191.935 visitantes, contra 177.356 del año pasado, según datos oficiales aportados por el intendente del Parque Nacional Iguazú.


En general, el movimiento turístico en Misiones fue positivo, ya que la ocupación de alojamientos a nivel global giró en torno al 68,53%, según la cartera turística, desde donde detallaron que, detrás de Puerto Iguazú, se ubicó San Ignacio con un 77,1% de ocupación hotelera; El Soberbio tuvo un 72% y Oberá un 59,5%, por sólo nombrar algunas ciudades.

En estos datos oficiales lo que se hace es tomar como base los principales destinos turísticos de Misiones, pero hay lugares que no están alcanzados por la muestra, especialmente aquellos con cabañas o lodges y donde hay una oferta más afín con los campings y balnearios, donde están en muchos casos -en especial en la temporada de verano- con ocupaciones totalmente colmadas.

Dejando de lado a Iguazú, tal vez la situación económica obliga al turista a buscar lugares para recorrer no habituales y eso hace que accedan a atractivos no tradicionales de Misiones.


La primera quincena de enero dejó más de 388 millones de pesos de impacto económico en la provincia; los arribos alcanzaron los 99.187 visitantes y la estadía registra un promedio de 5,3 noches. Si bien los datos mensuales se dieron a conocer aún, se estima que las cifras serán en esta segunda quincena iguales o mejores que las del inicio de 2020.

Nuevamente Iguazú es uno de los destinos nacionales con más llegada de turistas nacionales e internacionales. La variedad de oferta en un destino de naturaleza marca tendencia. Si bien el turista nacional se muestra mesurado en el gasto, sigue eligiendo este destino, donde también se nota el aumento del turismo extranjero.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos