Proesus: iniciativas sustentables a través del emprendedurismo

Con el objetivo de promover iniciativas sustentables a través del emprendedurismo, el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica invita a participar del Encuentro Federal del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS), que se realizará en la provincia del Chaco, el próximo 4 y 5 de julio.

Está destinada al sector emprendedores, tanto empresariales como estudiantes donde se les brindará herramientas para que lleven adelante proyectos sustentables con el ambiente.

La actividad, coordinada por la Subsecretaría de Ambiente, se realizará el martes 4 en el 4° piso de la Casa de las Culturas (Mitre 117), desde las 9:30 a las 13. Además, el 5 de julio se realizará una capacitación sobre la formulación de proyectos.

“El objetivo de este encuentro es detectar aquellos emprendimientos que apliquen nuevas tecnologías en proyectos vinculados a temas como el agua, los alimentos, la biodiversidad, los residuos, o el cambio climático”, indicó la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi, quien además explicó que se trata de un programa nacional impulsado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Destacó que este programa “propone fomentar el emprendedurismo como una herramienta para generar empleo, facilitar el acceso a oportunidades en proyectos vinculados a temas ambientales y promover el desarrollo sustentable”.

Consultas e inscripciones

Para realizar consultas e inscripciones, los interesados pueden llamar al 3624 4448089, o comunicarse al correo (ver aquí), o en el Facebook de la Subsecretaría de Ambiente.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)