Productos chaqueños en la mira europea (Bulgaria interesada en el maíz, arroz y miel)

Productos chaqueños como el maíz, el arroz y la miel, mostraron interés en delegados comerciales de Bulgaria, quienes mantuvieron una reunión virtual con el gobierno del Chaco.

Sobre la miel, la comitiva dijo que si bien Bulgaria es un gran productor, las importaciones de dicho producto en el país se incrementan año a año, lo que significa una gran oportunidad de posicionar la miel chaqueña en ese mercado, sobre todo si se tiene en cuenta que se produce en gran cantidad miel orgánica, libre de antibióticos.

El subsecretario de Industria, Empleo y Comercio, Hipólito Beveraggi, brindó un análisis detallado de las exportaciones chaqueñas al mundo, como los productos exportados (en volumen y en valor) y los principales destinos de exportación, correspondientes al año 2023.

Asimismo, presentó las cifras del comercio bilateral entre Chaco y Bulgaria, destacando los principales productos exportados a este mercado externo.

El secretario coordinador, Livio Gutiérrez, destacó el enorme potencial de los sectores de genética vegetal – llevada adelante por la Escuela de Jardinería de la Provincia – y de software. También anticipó contacto comercial con Bulgaria para fortalecer las relaciones internacionales con el país europeo y consolidar la apertura de la provincia al mundo.

Este encuentro se suma a una serie de iniciativas impulsadas por el gobierno del Chaco, para potenciar el crecimiento y el desarrollo de la Provincia, integrándose al contexto global.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)