Pozzi, la agencia creativa de Misiones, vuelve a ser la más premiada de la región

Pozzi (antes conocida como Pozzistudio) la agencia de Branding del NEA, cerró el 2023 con un rebranding y renaming propio acorde al crecimiento y experiencia de los 18 años de trabajo.

En 2023 ampliaron el equipo y red de partners y ganaron premios nacionales e internacionales: 2 Sellos de Buen Diseño Argentino otorgada por Ministerio de Producción de la Nación, 3 Estatuillas FePI - Festival Internacional de la Publicidad Independiente y la más importante de todas: Medalla de Oro Brandor, otorgada por Veredictas exellence standars. 


Este certamen entrega solo una medalla de oro por categoría entre proyectos de todo el mundo, esto hace que sea tan desafiante lograr el preciado oro. Con esta, suman 2 Medallas: 2022 y 2023.

Pozzi Brand Agency viene participando desde 2014 en competencias de la industria, midiéndose con agencias de todo el mundo y de todos los tamaños que manejan grandes anunciantes a nivel mundial. Esto le permitió continuar creciendo, hacer relaciones y formar parte también como jurado en diferentes premios; al tiempo que comienzan a mirar a Misiones como una provincia con potencial, en la industria creativa y del conocimiento. 


Diego Pozzi, Director General Creativo, compartió su entusiasmo sobre los reconocimientos obtenidos por la agencia. Según él, estos reconocimientos significan mucho, ya que la agencia ha establecido relaciones duraderas con marcas que confían en ellos. Trabajan en estrecha colaboración para alcanzar los objetivos deseados. Para todo el equipo de la agencia, lo más importante es que cada proyecto tenga un impacto positivo en el negocio de las marcas. Los premios son un gran incentivo para la agencia y visibilidad para las marcas, tanto a nivel nacional como internacional.


Daiana Pozzi -Directora de Estrategia-, Lely Brito-Directora de Proyectos-  y Diego Pozzi-Director General Creativo-  celebran el crecimiento de este año tanto en materia de formación, incorporación de tecnología y conocimientos y sin dudas coinciden: “somos un equipo fantástico del cual estamos orgullosos de liderar, seguir aprendiendo y creciendo. Los resultados de cada proyectos y los premios que recibimos, es lo que mejor habla del proceso y el trabajo que hacemos entre las marcas y la agencia”.-

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.