Posadas presenta Buró y pretende posicionarse como referente en el turismo

Se presentó en Posadas una entidad privada sin fines de lucro impulsada por la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) y la Asociación Misionera de Agencias de Turismo (AMAT), con el apoyo de la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Turismo de Misiones y el Parque del Conocimiento.

Con el fin de instalar a la capital misionera como referencia en el turismo de reuniones y eventos se presentó el Buró Posadas Congresos y Convenciones.

El Buró está integrado por empresas de alojamiento, gastronómicas, salones de eventos, agencias de viajes, de transporte terrestre y aéreo, audiovisuales y afines.

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, participó del lanzamiento y aseguró que se trata de un sueño tener un buró que se ocupe de pensar en la posibilidad de Posadas como destino de eventos y convenciones. “Lo importante es el sector privado como motor de crecimiento y nosotros vamos a acompañar ese proceso”, aseguró.

“Tendríamos que saber cómo dar el salto de mayor cantidad de camas. Tenemos 3200 camas pero solo entre 800 y 1000 son de tres o más estrellas y tenemos el desafío de ir por más”, se entusiasmó el alcalde de la capital de Misiones.

Losada agregó que el año pasado más de $ 96 millones fueron derramados por los visitantes que llegaron a Posadas por los eventos y las convenciones y que la ciudad se ubica como la séptima a nivel nacional en recepcionar eventos.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.