Por incumplimientos y prácticas abusivas, sancionan en Corrientes a locales de cobranzas extrabancarias

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio recorrió locales de empresas prestadoras de estos servicios en la capital correntina tras recibir denuncias por cobros de plus, cargos o adicionales. Se detectaron incumplimientos y se labraron infracciones para desalentar las prácticas abusivas.

En el marco de emergencia sanitaria, el Gobierno de Corrientes dispuso controles intensivos a locales y comercios de bienes y servicios exceptuados del confinamiento por el COVID-19 con la finalidad de defender los derechos de los consumidores. 


En los últimos días se hicieron públicas denuncias sobre prácticas abusivas realizadas por locales de cobranzas extrabancarias, por lo que el subsecretario de Comercio de la cartera industrial, Juan José Ahmar, determinó la realización de inspecciones.

“Se  procedió a verificar el cumplimiento de una serie de normativas vinculadas a la actividad en los casos puntuales de locales donde se detectaron estas conductas abusivas detectándose numerosas transgresiones que motivaron el labrado de actas de infracción, además se instigó a los comercios involucrados a que desistan de estas prácticas perniciosas”, señaló al respecto el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel.

Es importante aclarar que en Corrientes no se encuentra regulada la prohibición del cobro de estos cargos o adicionales en la prestación de estos servicios, pero la Provincia decidió actuar por considerarlas abusivas en el marco de la emergencia sanitaria. 

En este sentido, Ahmar adelantó que desde Comercio están evaluando “legal y técnicamente” la posibilidad de reglamentar a nivel provincial la prohibición del cobro de plus de estas empresas.

De manera similar actuó la Secretaría de Comercio en el año 2012 por disposición 0023/2012 al considerar conducta infraccional a la Ley de Defensa del Consumidor el cobro de cargos, plus o adicionales por sobre los precios regulados en la carga virtual o venta de tarjetas prepagas de telefonía móvil. 


Ambos funcionarios comentaron que esta situación anómala se presenta solo en algunos locales de estas cadenas de cobranzas de propiedad de determinados titulares y no en todos los comercios, por lo que continuarán con los controles la semana próxima.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos