Poné en marcha tu creatividad de la manos de Eduardo Kastika (y aprendé sobre cómo innovar ante los cambios)

En el marco del 30° Aniversario de Nuevo Banco del Chaco, se realizará el próximo miércoles 20, una charla abierta con el reconocido speaker internacional Eduardo Kastika sobre “Cómo innovar ante los cambios”. Una propuesta para aportar una mirada disruptiva sobre el contexto y poner en marcha la creatividad para enfrentar nuevos desafíos.

La charla se dará en el Salón Casablanca del Hotel Amerian (Perón 330, Resistencia), a las 20 horas, con acceso libre y gratuito. Los cupos son limitados y se puede agendar la participación en el formulario web habilitado en www.nbch.com.ar  

Eduardo Kastika es referente en Latinoamérica en el campo de la creatividad y la innovación.  Doctor en Ciencias Económicas y Profesor Titular de la Universidad de Buenos Aires, es autor de 15 libros sobre Innovación, Creatividad y Liderazgo. Su último libro es “Listas: para personas que priorizan la creatividad”, editado este año. 

Convocado por NBCH, en la capital chaqueña desarrollará conceptos y herramientas de la creatividad, la solución creativa de problemas y el pensamiento lateral al servicio de los desafíos cotidianos. 

Kastika es speaker internacional desde hace 30 años para compañías de distintos sectores, emprendedores y ejecutivos. Creador del Podcast “Cómo hago para...” y activo participante en redes sociales con una amplia red de seguidores activos del mundo de los negocios. 

La invitación es abierta a empresarios, emprendedores, estudiantes, docentes y público en general con el objetivo de proponer una mirada innovadora sobre el contexto actual y trazar caminos que superen la coyuntura para abordar los desafíos actuales. 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)