Plazo fijo ¿qué banco ofrece la mejor rentabilidad para tu inversión?

El rendimiento de los depósitos varía según las distintas entidades bancarias. El Nuevo Banco del Chaco es uno de los que mejor tasa ofrece.

En un contexto económico de baja de tasas de interés, los inversores buscan alternativas que le brinden una rentabilidad y seguridad para mantener el poder adquisitivo. Una de estas opciones es el plazo fijo, una inversión a corto o largo plazo en la que el ahorrista deposita un monto durante un período de tiempo para recibir a cambio un interés establecido de antemano.

El plazo fijo es un proceso simple y accesible para todas las personas que buscan ahorrar o invertir con bajo riesgo. Es una inversión atractiva para quienes buscan seguridad, ya que la rentabilidad está garantizada y el riesgo es mínimo. Al finalizar el período, el inversor recibe el capital invertido más los intereses generados.

Al momento de invertir, es necesario saber cuál es el banco que ofrece la mejor tasa para realizar un plazo fijo. A continuación, un comparativo de tasas de distintas entidades financieras de un plazo fijo en pesos a 30 días:

- NBCH 28,00% 

- Banco Nación 25,00% 

- Banco de Corrientes 27,00% 

- Banco Galicia 25,00% 

- Banco Santander 27,00% 

- Banco Patagonia 25,50% 

- BBVA 27,50% 

- Banco Macro 26,50% 

Invertir en un plazo fijo es una opción segura para las personas que buscan obtener un rendimiento estable y sin riesgo. Para elegir la mejor opción, es necesario comparar las tasas de las entidades y otros requisitos como el monto mínimo de inversión, el plazo y demás condiciones.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)