Para los productores del NEA, la situación por la sequía y los incendios es alarmante (y complica a la ganadería)

La sequía en el Noreste Argentino (NEA) no da tregua. Desde febrero que no se registran lluvias significativas en grandes zonas de Formosa, la provincia más castigada por la falta de agua, y ahora se sumaron feroces incendios en zonas de la región. Ante este panorama, productores consideran que la situación llegó a un “extremo alarmante”, que incluye la muerte de animales por el fuego y también por desnutrición.

La falta de agua se está haciendo sentir en amplias zonas del país. Si bien tomó más notoriedad la sequía en Córdoba y el sur de Santa Fe por el impacto que tendrá en la campaña de trigo, en gran parte de Formosa no llueve de manera significativa desde febrero de este año, a lo que se sumó un crudo invierno que produjo heladas fuera de lo usual, provocando sequedad en los pastos y la imposibilidad de que estos se regeneren, acotando la oferta de alimento para los animales. Si a este panorama se le suman los incendios en la zona, el combo resultante pone a la producción ganadera formoseña en una “situación muy crítica”.


En algunos casos ha habido muerte de animales por los incendios, pero en otros casos hay muertes por desnutrición, por falta de comida,

“La falta de lluvia ha hecho que la situación climática influya negativamente en el crecimiento de los pastos. De todas las regiones naturales de pasto, no quedó nada porque se secó. A esto se agregó otro incidente como los incendios. Los autores son ignorados, pero sabemos que a veces es producto de inescrupulosos. Accidentalmente alguno se puede producir, alguien que va en la ruta y tira una colilla de cigarrillo o algún vecino que quiere hacer una limpieza y se le desbordó y no lo pudo atajar”, comentó Consolani, que es productor ganadero de la zona de Pirané, en el centro de Formosa, y que sufrió en carne propia el incendio de 300 hectáreas desde marzo hasta la fecha y más de 2.000 metros de alambrado destruido.

Si bien la situación en Chaco no llega al extremo que se vive en Formosa, la sequía y los incendios también se hacen presentes, condicionando el normal desempeño, más que nada, de la ganadería. Los productores consideran que si no hay lluvias en el corto plazo “vamos a pasarla muy mal”.

“Desde inicios de año venimos con un déficit marcado en la cantidad de agua y eso se ha ido recrudeciendo. Además, venimos con períodos de alternancia de heladas”, explicó el presidente de la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales (Fechasoru), Daniel Fontana.


Para Fontana, la situación en el centro y el norte de la provincia “es bastante dramática”, respecto a los focos de incendio que en los últimos días se acrecentaron. “Hay todo tipo de daño económico. Estamos todos expuestos a que, por esta situación climatológica, en cualquier momento una chispa puede hacer un desastre”, explicó Fontana y advirtió que “si no tenemos lluvias en el corto plazo y no tenemos calor y humedad para que crezca el pasto, vamos a pasarla muy mal. Creo que va a estar complicado”.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos