Otoño - invierno 2018: Chacú convoca a diseñadores y talleristas

La línea de indumentaria que representa a la provincia del Chaco, abre la convocatoria en los rubros indumentaria, accesorios, marroquinería o calzado para diseñadores y talleristas residentes en la misma.

El objetivo del programa Chacú, es agregar valor a la producción de moda local, mediante la producción de prendas innovadoras, como lo viene haciendo el programa desde hace doce temporadas.

La convocatoria es abierta y está dirigida a profesionales chaqueños, con título universitario no excluyente, aunque necesariamente con alguna experiencia en los rubros antes mencionados.

Equipo de trabajo Chacú

Quienes resulten seleccionados podrán ser incorporados tanto al equipo de trabajo de la línea de diseño colectivo de Chacú, como al equipo de talleres de confección.

En las reuniones se presentará la nueva inspiración y tendencia para la colección Otoño Invierno 2018, además de la metodología de trabajo que viene implementando el programa.

A partir de esta primera charla, los interesados deberán presentar sus diseños, que serán evaluados por el equipo de producto de Chacú, antes de determinar las nuevas incorporaciones. Este tipo de convocatorias se realiza dos veces al año, con cada cambio de temporada, a fin de incluir ideas y diseñadores nuevos al equipo.

Para más información

Los interesados en sumarse al equipo pueden solicitar información en la oficina de Chacú, ubicada en Marcelo T de Alvear 145, 3º piso, o al teléfono 0362-4431240, o a través del facebook Chacú.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)