Ocupación hotelera con más del 85% en Puerto Iguazú para el fin de semana extra largo

La ciudad de Puerto Iguazú se prepara para recibir un fin de semana extra largo, y las expectativas son muy alentadoras. La ocupación hotelera en la localidad ya se encuentra por encima del 85%.

El presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Leopoldo Lucas, manifestó que se espera una gran cantidad de turistas a la ciudad: «Esperamos mucho movimiento en la ciudad y con toda la capacidad instalada trabajando a su máximo. Esto se debe, en gran medida, al feriado XXL y a la quinta edición del programa PreViaje, que ha atraído un importante flujo de visitantes adicionales a los ya habituales en nuestra región», destacó.


El programa PreViaje, que incentiva el turismo nacional, contribuyó a elevar la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos. Las reservas hoteleras actualmente se encuentran en un promedio del 85%, y se espera que durante el fin de semana XXL, la ocupación supere el 90%. Además, cabe destacar que el jueves es feriado en Brasil, lo que augura un aumento significativo en el flujo de turistas, ya que muchos visitantes extranjeros provienen de este país.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)