Nuevo proyecto hotelero en Santa Fe (de la mano de Accor y Grupo Hotelero Eredi)

Accor, líder mundial en hospitalidad, presentó su nuevo proyecto en Santa Fe: el ibis Puerto San Martín, cuya apertura oficial se prevé para 2025. La construcción, llevada a cabo por el Grupo Eredi con una inversión de 2 millones de dólares, se completó en tiempo récord. 

Situado estratégicamente cerca de la autopista Rosario-Santa Fe, el hotel ofrecerá más de 80 habitaciones y múltiples servicios. Este emprendimiento busca atender principalmente a la demanda generada por la intensa actividad portuaria de la región.

El ibis Puerto San Martín se encuentra en un lote de 5.000 metros cuadrados y contará con tres plantas que albergan más de 80 habitaciones. Adicionalmente, dispondrá de áreas comunes, incluido un salón de eventos, una piscina y un restaurante. La estratégica ubicación del hotel, a metros de una estación de peaje, promete facilitar el acceso y potenciar su visibilidad. La cercanía al puerto más importante del país, que exporta alrededor del 70% de los granos argentinos, augura un flujo constante de huéspedes.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)