No te pierdas estas propuestas para la temporada de verano 2025

Para esta temporada de verano, Puerto Iguazú ofrece unas opciones inmejorables para disfrutar este destino cada vez más elegido por argentinos y extranjeros en donde vivir una escapada increíble.

Iguazú Grand es un resort de 5 estrellas ubicado a solo 15 minutos del Parque Nacional Iguazú. Ofrece 134 habitaciones elegantes con vistas a las piscinas o a la vegetación circundante. Sus restaurantes gourmet reinterpretan la gastronomía regional para satisfacer a los paladares más exigentes.

El hotel brinda actividades para toda la familia, incluyendo un Sendero Ecológico guiado para explorar la flora y fauna local. El spa ofrece tratamientos con ingredientes naturales de la región, como miel, yerba mate, cítricos y hierbas, que enriquecen la experiencia facial, masajes y terapias de lodo. Además, cuenta con gimnasio, saunas húmedo y seco, sala de relajación, piscina climatizada y terma romana.

El 20 de diciembre, el Iguazú Grand inauguró el renovado Club de la Selva, un espacio de recreación para niños y adolescentes. El Club de la Selva ofrece una propuesta educativa y recreativa innovadora. Cuenta con un equipo de profesionales especializados en recreación infantil, pedagogía y seguridad, que garantizan una experiencia divertida y segura para los niños, mientras los padres disfrutan de las instalaciones del hotel con tranquilidad.

Las actividades incluyen talleres creativos, teatro, deportes al aire libre, juegos en el agua, minigolf, escalada, tirolesa y caminatas por el Sendero Ecológico, donde los niños pueden conocer la flora y fauna autóctona y explorar la cultura guaraní de la región.
Además, el club dispone de áreas específicas para bebés, con zona de lactancia y comodidades para las madres, así como espacios para preadolescentes y adolescentes, equipados con juegos como pool, metegol, ping pong, cine infantil y juegos interactivos. 

Otra opción interesante es Panoramic Grand que ofrece una ubicación estratégica en Puerto Iguazú, a pocas cuadras del centro y a 20 minutos de las majestuosas Cataratas. Con vistas espectaculares del río Iguazú y el río Paraná, y enmarcado en un exuberante paisaje selvático, el hotel combina el confort y la frescura de sus modernos ambientes con la calidez de lo tradicional.

Su propuesta gastronómica «Cocina de las Pioneras» revive las recetas ancestrales de los primeros inmigrantes de Iguazú, destacando los productos nobles de las tierras misioneras. Y su Spa YSYRY brinda relax puro con sus vistas panorámicas, tratamientos faciales y masajes reparadores. Además, el Kids Club, diseñado para los más chicos, organiza actividades lúdicas y recreativas originales e inspiradas en la flora y fauna del lugar. Ideal para familias y parejas que buscan disfrutar de atardeceres únicos junto a la piscina y explorar la naturaleza de la región.

También pueden optar por alojarse en Posada Puerto Bemberg que se encuentra dentro de una reserva privada de 400 hectáreas, esta posada es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza. Con 14 habitaciones y la Casa Bemberg, el hotel ofrece actividades como caminatas, navegación en kayak y degustaciones de vino. Su restaurante íntimo y la biblioteca crean un ambiente acogedor para disfrutar de la tranquilidad de la selva misionera.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)