No es "biri-biri": ya son 100 las pymes que se financian con ON Simple (mirá cuáles de la región Litoral)

La modalidad ON Simple alcanzó las 100 emisiones en poco más de un año desde su creación, con casos que -en tres emisiones- suman $ 40 millones y empresas que sólo necesitaban $ 1 millón de financiamiento. Mirá quienes emitieron en nuestra provincia.

De las 100 emisiones de ON Simple, 50% fueron avaladas por Garantizar, la SGR líder del mercado. En ese total, las pymes del sector industrial encabezan la utilización de esta herramienta de financiación, pero es cada vez más utilizada por todos los sectores de actividad (agropecuario, comercio, construcción y servicios).

De las 100 emisiones, 54 fueron en pesos por un total de $ 605.100.000 y 46 se realizaron en dólares por un total de US$ 19.305.000. A un tipo de cambio promedio de $ 40, el total emitido ronda los $ 1.400 millones.

En lo que respecta a Garantizar, se avalaron empresas de todas las regiones del país.

En Chaco

  • LIPSA SRL  - Serie II - US$ 100.000
  • PUERTO LAS PALMAS SA - Serie I-Clase A  - $ 33.500.000
  • LIPSA SRL  - Serie II - US$ 500.000    
  • GHIGGERI MOTOS S.R.L. - Serie I  - $4.000.000
  • MARCELO ROSSINI S.A. - Serie I - $ 40.000.000

En Córdoba

  • Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. - Serie II    - $ 15.000.000
  • METALURGICA STRAPAZZON  SRL - Serie I - US$ 200.000
  • METAGRO S.R.L. - Serie I - US$ 150.000
  • FERTIL TECNOLOGIAS S.R.L. - Serie I - $ 2.000.000
  • Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. - Serie III - $ 10.000.000
  • TANTAL ARGENTINA S.R.L. -Serie I - US$ 200.000
  • JOSA S.A. - Serie I - US$ 150.000
  • MOLINOS SYTARI SRL - Serie II - U$S 170.000
  • BAUGE CONSTRUCCIONES - Serie I- $ 15.000.000
  • El GUAYMALLEN S.A. - Serie I - $ 10.000.000
  • SOJAS ARGENTINAS SRL - Serie I $ 2.000.000
  • LA BARRANCA S.R.L. - Serie I - $ 10.000.000

En Jujuy

  • PAREDES CONSTRUCCIONES S.R.L. - Serie I - $ 5.000.000
  • VILLANUEVA E HIJOS S.A. - Serie II - $ 8.000.000

En Salta

  • ANTA DEL DORADO S.A. - Serie I - US$ 1.000.000
  • EL PASO DEL VIRREY S.A. - Serie I - US$ 215.000
  • PLUMADA S.A. - Serie I - $ 5.000.000

En Tucumán

  • EL CALDEN S.R.L. - Serie I - US$ 145.000
  • AZLEPI S.R.L. - Serie I - $ 3.000.000

En Bahía Blanca

  • SEA WHITE S.A. - Serie I  $ 5.000.000

“Como SGR líder del sistema, nuestro objetivo fundamental es el de acercar a las PyMEs de todo el país opciones ventajosas e innovadoras de financiamiento. Esto redunda en un crecimiento del negocio de nuestros socios -resume Sabina Ozomek, gerente general de Garantizar SGR-; el uso de estos instrumentos empezó a consolidarse hacia fines del año pasado y hoy promedian -sólo en esta SGR- entre 1 y 2 por semana y seguirá creciendo”.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)