NBCH y Aerolíneas Argentinas (pasajes en cuotas y sin interés)

El convenio firmado entre Nuevo Banco del Chaco y Aerolíneas Argentinas junto al Gobierno provincial entró en vigencia este jueves 20 de abril, para poder adquirir pasajes aéreos en 3 y 6 cuotas sin interés con tarjeta Tuya. También, en 12 cuotas fijas con un bajo costo financiero.

Tarjeta Tuya, marca propia de NBCH, tendrá esta promoción especial durante tres meses con las posibilidades de financiación para viajar por todo el país, consolidando el compromiso social de generar oportunidades y promover la inclusión.


La promoción con Aerolíneas Argentinas es válida para vuelos dentro del país, comprados en la página web, por teléfono o en oficinas comerciales. Está habilitada para todas las versiones de la tarjeta chaqueña: Tuya Tradicional, Tuya Pyme, Tuya Activa y Tuya Joven.

Además, los pasajes emitidos hasta el 25 de abril para quienes elijan volar del 24 de mayo al 30 de junio pueden acceder al reintegro del 50% con el programa Previaje.

El acuerdo de colaboración comercial entre Nuevo Banco del Chaco y Aerolíneas Argentinas permitirá acceder a mejores condiciones para conectar la provincia con todo el país, promoviendo la integración regional con beneficios para los chaqueños.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)