NBCh y Aerolíneas Argentinas firmaron acuerdo para la compra de pasajes en cuotas (y sin interés)

A partir del 20 de abril los chaqueños podrán comprar pasajes en la aerolínea de bandera en tres y seis cuotas sin interés. Además podrán acceder a 12 cuotas con una tasa de interés preferencial.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), Federico Muñoz Femenía y su par de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, firmaron el acuerdo comercial que permite la compra de pasajes aéreos en tres y seis cuotas sin interés y 12 con interés, a tasa preferencial del 10%. Desde el 20 de abril próximo, los chaqueños usuarios de la Tarjeta Tuya podrán acceder a este beneficio. 

El presidente del NBCh dijo “Estamos muy contentos de poder anunciar este acuerdo de colaboración con Aerolíneas Argentinas que permitirá a los chaqueños usuarios de Tarjeta Tuya acceder a compra de pasajes con importantes promociones”. Muñoz Feminía recordó que “al inicio de su gestión entre los objetivos a cumplir estaba ser un banco de provincia sólido, con una mirada social responsable, de estar en los lugares donde otros bancos no llegan. Nosotros tenemos la visión de un banco que está en toda la provincia y pienso que eso nos une con Aerolíneas Argentinas”. 

El acuerdo comercial establece que a partir del 20 de abril los usuarios de Tuya podrán comprar pasajes de Aerolíneas Argentinas en tres y seis cuotas sin interés; además de 12 cuotas con una tasa del 10% de interés.   

Tarjeta Tuya se lanzó en noviembre de 2014 y en ocho años tuvo un crecimiento exponencial: hay 190.000 tarjetas activas, 12.000 comercios adheridos y una cartera activa que supera los $ 34.000.000.000 en consumos. 

Este año, la entidad bancaria tiene pensado ejecutar una política para incentivar el consumo y aliviar el bolsillo de los chaqueños, con más de $ 1.500.000.000 invertidos en distintas promociones de descuentos y compras en cuotas sin interés. Para las Pymes locales, invertirá $ 1.000.000.000 en subsidios de tasas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.