Nación instalará 4G para mejorar el wi-fi en casi 200 destinos turísticos (Iguazú y Apóstoles las ciudades beneficiadas en Misiones)

Entre las localidades beneficiadas figura Puerto Iguazú y además, se brindará WiFi gratuito a más de 15 eventos icónicos del país, como la Fiesta Nacional de la Yerba Mate (Apóstoles, Misiones).

El Gobierno presentó un ambicioso plan para dotar de internet de calidad a unas 196 localidades turísticas de todo el país. La apuesta de la Casa Rosada apunta a brindar puntos de WiFi gratuito, desplegar mejoras en la infraestructura para el servicio móvil de conectividad 4G y brindar banda ancha fija con 20 megas de velocidad.

El “Plan de Conectividad Turístico” fue presentado el Vicejefe de Gabinete y Secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra y el Secretario de Gobierno de Turismo, Gustavo Santos, en el marco de la Feria Internacional del Turismo que por estos días se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires.

“El turismo es uno de nuestros grandes motores económicos. Localidades como El Chaltén, van tener la conectividad necesaria no solo para mejorar la estadía de cada visitante con mejores servicios, sino para que cada vez más gente conozca lo que tenemos para ofrecerle al mundo” comentó Ibarra durante el lanzamiento.

Además del poblado patagónico, otras localidades que se verán beneficiadas por el programa son Tafí del Valle (Tucumán), Purmamarca (Jujuy), San Carlos de Bariloche (Río Negro), Perito Moreno (Santa Cruz), Villa la Angostura (Neuquén), Cafayate (Salta), El Bolsón (Chubut), La Quiaca (Jujuy), San Martín de los Andes (Neuquén), San Rafael (Mendoza), Concordia (Entre Ríos), Paraná (Entre Ríos), Puerto Iguazú (Misiones), entre otras.

Como parte del plan, se conectarán 60 localidades a la Red Federal de Fibra Óptica y se priorizará el despliegue de 4G en 21 localidades que hoy no cuentan con servicio de conectividad móvil. Además, se brindará WiFi gratuito a 24 localidades, 116 centros de información turística y a más de 15 eventos icónicos como la Fiesta Nacional de la Tradición (San Antonio de Areco, Buenos Aires), Fiesta Nacional de la Cerveza (Villa General Belgrano, Córdoba), Fiesta Nacional de la Yerba Mate (Apóstoles, Misiones), entre otros.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.