Nación capacitó sobre liderazgo a jóvenes en instituciones productivas

Referentes de diez instituciones productivas de la provincia de Corrientes participaron del Ciclo 2 del programa “Formación de Futuros Líderes de Instituciones Productivas” sobre gestión de proyectos y liderazgo a cargo del Ministerio de Producción de la Nación.

“La verdad es que ha sido una experiencia muy buena, el nivel de todo el proceso ha cumplido las expectativas, se han expuesto todas las herramientas para la elaboración y ejecución de proyectos productivos” expresó Diego Ávalos, presidente de la Asociación de Técnicos Profesionales de la Industria y Afines.

Durante la capacitación, organizada por la Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional, se realizaron actividades para profundizar el fortalecimiento de los grupos de pertenencia; se procuró que entiendan el rol y la importancia de las instituciones productivas en el contexto actual; se buscó promover la participación y los vínculos intersectoriales mediante el diálogo y el intercambio de ideas, y se fomentó la participación de los jóvenes en los procesos institucionales y decisorios de sus respectivas organizaciones empresarias.

Juan Elías Miqueri de la Asociación Criadores Brahman de Argentina, quien también participó de la jornada, agregó: “Llegué a la capacitación mediante la asociación y cumplió con todas mis expectativas, me llevo herramientas y bibliografía práctica para la realización de un proyecto, así que estoy muy contento”.

Desde 2016 hasta la actualidad, se entregaron más de 240 certificados.

Instituciones

Asociación Criadores Brahman de Argentina; Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Mburucuya; Asociación de Prestadores Turísticos de Mburucuyá; Asociación de Técnicos Profesionales de la Industria y Afines; Cámara de Transporte y Automotor de Cargas; Cámara del Transporte de Corrientes y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes; Centro de Comercio e Industria de La Banda; Consejo Profesional de Ciencias Económicas Corrientes; Federación Empresarial de Corrientes; Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio.

Formación de Futuros Líderes de Instituciones Productivas

El programa Formación de Futuros Líderes de Instituciones Productivas viaja por todo el país y este año regresó con el Ciclo 2 a 5 destinos para capacitar jóvenes; Corrientes se encuentra entre ellos junto con Entre Ríos, Bahía Blanca, Jujuy y Salta. Este último destino aún no inició su Ciclo 2, lo hará el próximo 16 de agosto. Además de esta continuidad, se sumaron 5 ciudades más a la agenda que lleva a cabo la Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.