Nace La Crocante, una nueva cadena de franquicias «low cost»

Con precios accesibles y promociones diarias como pilares, llega La Crocante, una nueva propuesta gastronómica especialmente creada para llegar a la mesa de todos los hogares.

De la mano de los creadores de Costumbres Argentinas y tras el éxito de sus locales, llega La Crocante. Facturería, panes lacteados, pizzas y empanadas serán los protagonistas de la nueva marca que llega para ofrecer más opciones a precio justo.


Esta innovadora propuesta de negocio se caracteriza principalmente por su bajo costo de inversión inicial, por su alta rentabilidad en el corto plazo y por la eficiencia en su operación

La Crocante está pensada para un crecimiento escalonado. Su formato versátil en módulos adaptables a distintas locaciones y metrajes de espacios lo ubica en un modelo de negocio escalable. Los módulos son altamente adaptables a formatos de Islas o Corners en Centros Comerciales, Supermercados y Paseos de Compras.


El plan de desarrollo en cuanto a locaciones para los locales abarca distintas zonas de CABA, GBA y también en Rosario, Santa Fe, Paraná y Costa Atlántica.

Si bien nuestra zona no entra dentro de plan a corto plazo, esta franquicia es una muy buena opción para aquellos que quieran invertir en este tipo de negocios.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)