Mostaza se expande en Posadas y va por el segundo local (con vistas a inaugurar otros en la provincia)

El segundo local de Mostaza ya tiene fecha de apertura, será el 8 de octubre, en pleno centro de Posadas, ubicado en la calle San Lorenzo casi Bolivar, un local de dos pisos, con todas las comodidades para poder atender a todo el público.

Pablo De Marco, representante de Expansión y Desarrollo de Mostaza, detalló en una entrevista concedida a Open1017, que Mostaza tuvo una muy buena aceptación en el primer local que abrió en el Hipermercado Libertad y eso los estimuló a una nueva sucursal. 

El nuevo local contará con 40 nuevos empleos formales, muchos de ellos, primeros empleos. Entre los dos locales ya suman cerca de 100 colaboradores. 

La expansión en Misiones obedece a una demanda del mercado, pese a que el ajuste impactó en las ventas. “En cantidad de tickets estamos un poco por debajo del año pasado. Realmente se ajustó un poco al presupuesto de la gente y lo vimos impactado en las ventas. Pero entendemos que a mediano plazo el consumo se va a recuperar. Y es ahí donde apuntamos, al mediano plazo. Somos una empresa que tiene ya 195 locales. La idea es seguir abriendo entre 20 y 25 locales más, entre locales propios y franquicias y cubrir todas las ciudades del país. 

Una de esas futuras aperturas podría incluir a Posadas, una vez que esté consolidado el local nuevo. “Empezar a pensar en quizás abrir una franquicia de un tipo de local con autoservicio. Un AutoMostaza, para que la gente pueda comprar desde el vehículo sería el servicio que nos estaría faltando en la ciudad. Eso lo queremos empezar a programar hacia el año que viene”.

Puerto Iguazú es otra ciudad que atrae, por el turismo durante todo el año, pero como plan a futuro. 

El nuevo local de Posadas tendrá un espacio destinado a los más chicos, con un pelotero. Además ofrecerán opciones vegetarianas y una línea de cafetería, con desayunos y meriendas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)