Misiones presenta el primer registro industrial

El Gobierno de la provincia de Misiones convoca al primer registro para conocer íntegramente la composición industrial provincial.

Creado por Decreto Provincial N° 1232, resolución 84, REGIMI (Registro Industrial de la Provincia de Misiones), está pensado para que puedan acceder a mayores beneficios, es gratuito y de carácter obligatorio.

Son consideradas actividades industriales “los procesos de transformación física o química de materias primas y sustancias orgánicas e inorgánicas en productos nuevos”, como también lo son la “producción y distribución de información y de productos culturales y el suministro de los medios para transmitir o distribuir esos productos, así como datos o comunicaciones, actividades de tecnologías de la información y actividades de procesamiento de datos”, destacaron desde el Ministerio de Industria de la provincia.

Se considera actividades industriales todas aquellas que figuren bajo las secciones “B” (Explotación de minas y canteras); “C” (Industria manufacturera) y “J” (Información y Comunicaciones) del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) - Formulario N° 883” aprobado por el Artículo 1° de la Resolución General N° 3.537 de fecha 30 de octubre de 2013 de la Administración Federal de Ingresos Públicos

El REGIMI fue creado por Decreto Provincial N° 1232 (Decreto Creación del Registro Industrial de la Provincia de Misiones); Resolución N° 103, reglamentación general y Resolución 84 (Reglamento del REGIMI-E, de plantas o establecimientos que realicen actividades industriales).

Documentos obligatorios

El REGIMI tendrá carácter obligatorio para todas las empresas, plantas o establecimientos en donde se lleven a cabo actividades industriales.

Desde el Ministerio de Industria destacaron que el Certificado de Empadronamiento será un documento de presentación obligatoria para que se le otorgue la Radicación y/o la Habilitación Industrial y la habilitación de calderas. También será de presentación obligatoria el Certificado para las gestiones y trámites que deban realizarse ante todas las dependencias Administrativas y Fiscales de la Provincia de Misiones.

La información generada será utilizada para diseñar políticas públicas, optimizar la difusión y convocatorias a actividades, capacitar sobre seguridad industrial y ofrecer líneas de apoyo y financiamiento.

Ofreciendo las ventajas a los industriales de asesoría gratuita; acceso al mapa de datos industrial de la provincia; acceso a líneas de financiamiento, misiones comerciales y ronda de negocios y acceso al portal de promoción y a la revista de industrias locales.

Inscripción

El tiempo de inscripción será para las grandes industrias (más de 100 empleados) hasta el 1 de agosto; las medianas industrias (de 20 a 100 empleados) hasta el 25 de agosto; las pequeñas industrias (de 3 a 20 empleados) hasta el 29 de septiembre y los micro-emprendimientos (de 0 a 2 empleados) hasta el 27 de octubre. El registro se realiza a través de la web o al teléfono 0376 444-6597 / 7285 / 7504 / 7568 / 7589 / Int. 2009.

El empresario deberá ingresar al sitio web para generar un usuario que le permitirá acceder a completar el formulario estadístico. Una vez corroborada la información por parte del personal del REGIMI, se emitirá el Certificado de Empadronamiento que tendrá vigencia por dos años y podrá ser impreso en la misma página web. Para mayor información (aquí) o personalmente en San Martín 1495, Posadas, Misiones / Ministerio de Industria.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)