Misiones lidera el crecimiento en cantidad de pasajeros y vuelos en el NEA y el NOA (superando a Salta)

Los últimos números comparativos entre Misiones y otras provincias como Corrientes, Chaco y Salta, muestran a Misiones como la que más creció, incluso por encima de otros destinos turísticos.

Los números son contundentes e incluso superan a los que se manejaban antes de la pandemia. Comparados con los del año pasado, el movimiento de pasajeros en la región creció en Misiones un 47%, de enero a mayo y en el caso de Puerto Iguazú el incremento es de un 51%. Para Posadas, las cifras indican un crecimiento del 33% en el mismo período de 2022.


En tanto que, si se analizan los dos destinos más importantes del Norte argentino, Salta y Misiones, el movimiento de pasajeros durante el 2019, 2020, 2021, 2022 y lo que va de este año, creció en esta última un 58% y mientras que en la otra provincia Salta lo hizo un 42%. En estos últimos 4 años y medio, un total 1.345.000 pasajeros circularon por la zona.

Este incremento en el movimiento de pasajeros en la provincia se deduce de acuerdo a estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)