Mercado de Trabajo: mejoran los indicadores para el Gran Resistencia

Al cuarto trimestre del 2022, el aglomerado del Gran Resistencia registró un comportamiento algo heterogéneo en relación a las principales tasas del mercado laboral. En comparación con el mismo trimestre del 2021, los niveles de actividad y empleo exhibieron mejoras al tiempo que la desocupación se redujo significativamente; pero en relación al trimestre previo (tercero del 2022) hay un desmejoramiento de las tasas, destacó la consultora Politikon Chaco en un informe basado en datos del Indec.

Al cuarto trimestre del 2022 el NEA registró una tasa de actividad del 43,1%, siendo nuevamente la más baja de país aunque mejorando en la comparación interanual: la población activa creció en 0,8 puntos porcentuales (p.p), que equivale a unas dieciséis mil personas que se incorporaron a la PEA en la región.


Respecto a la tasa de empleo, el NEA registra también la más baja del país (solo por encima del NOA) con 41,5%, avanzando unos 1,1 p.p en la comparación interanual a partir del hecho de que veintiún mil personas pasaron a ser ocupadas.

En lo relativo a la desocupación, también fueron los datos positivos que mostró la región: esta tasa fue del 3,6% exhibiendo una baja frente a igual trimestre del 2021 de -1,0 p.p. Esto implica que hay cinco mil desocupados menos en la región. Por ende, se observa que la suba de la población económicamente activa (PEA) estuvo absorbida en su totalidad por el empleo.

Pese a las mejoras interanuales, en la comparación contra el trimestre previo (tercero del 2022) hay ciertas desmejoras (-0,8 p.p en la tasa de actividad y -0,7 p.p en la de empleo) aunque dicho movimiento sugiere cambios a partir de la estacionalidad de los períodos analizados.

Al 4º trimestre de 2022 la tasa de actividad en el aglomerado chaqueño fue del 42,4%, presentando mejoras en relación a igual trimestre del 2022 (+0,3 p.p que equivale en un incremento de la población económicamente activa en dos mil personas). Igualmente, el Gran Resistencia sigue siendo uno de los aglomerados de menor actividad en el país: en el NEA vuelve a registrar la segunda tasa más baja (por encima de Formosa) y también tiene la segunda más leve en el Norte Grande, mientras que a nivel nacional registra la cuarta tasa más baja del país. En la comparación trimestral se observa un descenso de esta tasa (-0,6 p.p que podría explicarse por factores estacionales).

Dentro del NEA, el Gran Resistencia exhibe la segunda mayor tasa de desocupación de la región (solo por debajo de Corrientes) aunque es la cuarta más leve a nivel Norte Grande y décima segunda más baja del país, en un contexto de bajo nivel de actividad, dato que no debe dejarse pasar por alto.

Un dato positivo en relación a la desocupación en el Gran Resistencia tiene que ver con su descenso interanual: la baja de 4,3 p.p en relación con igual trimestre del 2021 es la más alta entre todos los aglomerados medidos por el Indec.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)