McDonald's Argentina revoluciona la fidelización con MiMcDonald’s (más recompensas para los clientes)

McDonald’s Argentina presenta MiMcDonald’s, el programa de fidelización de la compañía en el país, diseñado para premiar a sus clientes con productos gratuitos por sus consumos.

Con esta iniciativa, la compañía busca ofrecer una experiencia diferencial a través de su app, que ya cuenta con más de 16 millones de descargas en Argentina y 118 millones en Latinoamérica. En enero de este año, el uso de la aplicación creció 30% respecto a enero 2024 y 15% frente a diciembre 2024, consolidándose como uno de los principales canales de venta de la compañía.

“Argentina es el cuarto mercado de Arcos Dorados donde implementamos MiMcDonald’s, luego de Brasil, Uruguay y Costa Rica, lo que marca la fuerte estrategia digital que estamos impulsando y la relevancia de nuestro país en la región”, comentó Victoria Fernández Acuña, Sr. Marketing Manager de Arcos Dorados.

¿Cómo funciona MiMcDonald’s?

A partir de ahora, cada compra realizada a través de la app de McDonald’s permitirá sumar puntos. Por cada $ 110 en consumo, los clientes obtendrán 1 punto, que luego podrán canjear por productos del menú, desde conos de helado hasta combos completos. Tanto la acumulación, como el canje podrán gestionarse dentro de la aplicación, sin necesidad de asociar tarjetas de crédito o débito.

El catálogo ofrece una variedad de opciones, con productos disponibles desde 300 hasta 1300 puntos. Hasta los 6 meses luego de su obtención, mientras el usuario disponga de los puntos necesarios, podrá canjearlos sin restricciones adicionales.

Con este programa, McDonald’s refuerza su compromiso con la innovación digital y la fidelización de clientes, ofreciendo una propuesta de valor diferencial en la industria gastronómica argentina.

La aplicación se encuentra disponible en Android y IOS.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.