Massey Ferguson desplegó su tecnología en Charata (el agro chaqueño probó el MF 500R)

Massey Ferguson reafirmó su liderazgo en tecnología para el agro con una serie de demostraciones a campo de su pulverizador MF 500R, realizadas en Charata, de la mano de su concesionario oficial Maquinagro. El evento reunió a productores, asesores técnicos y contratistas del norte argentino, que pudieron observar en condiciones reales la precisión, eficiencia y conectividad de este equipo, diseñado para responder a las exigencias del campo nacional.

El MF 500R incorpora avances como transmisión inteligente AWD Smart Drive, piloto automático, caudal variable, barra de fibra de carbono, trocha variable, y la plataforma MF Connect para gestión remota. Esta combinación tecnológica permite aplicaciones más precisas, menor consumo de insumos y combustible, y una mejor adaptación a diversos terrenos y tipos de cultivo, incluyendo aquellos con ciclos más tardíos como la caña de azúcar.

La jornada en Charata fue clave para Massey Ferguson en el NEA, no solo por su impacto comercial sino también por consolidar la confianza de los productores locales. “Contar con un equipo así significa mayor rendimiento y menores costos operativos”, destacaron desde Maquinagro. La marca planea continuar su recorrido por el país en 2025, acercando soluciones de agricultura de precisión a cada rincón productivo de Argentina.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)