Más allá de las Cataratas, Misiones diversifica su oferta turística y dinamiza ingresos locales

Durante el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, la provincia de Misiones registró un 70 % de ocupación promedio en alojamientos turísticos y más de 57.000 pernoctaciones.

Más de 16.000 turistas visitaron la provincia entre el viernes 14 y el lunes 17 de junio, con una estadía promedio de 3 noches.

Puerto Iguazú lideró con un 74 % de ocupación hotelera, confirmando su rol como principal atractivo por las Cataratas del Iguazú. Otros destinos destacados fueron:

  • San Ignacio (60 %): turismo histórico y jesuítico.

  • Posadas (57 %): oferta cultural, eventos y gastronomía.

  • Oberá (55 %), Aristóbulo del Valle (54 %), y El Soberbio (45 %): naturaleza, aventura y turismo identitario.

El ministro de Turismo, Juan Manuel Arrúa, resaltó el impacto del turismo en las economías locales y el rol de los fines de semana largos como dinamizadores económicos, incluso en contextos difíciles.

La provincia se prepara para las vacaciones de invierno, enfocada en mejorar la calidad de los servicios, la conectividad y ampliar la oferta en segmentos como ecoturismo, turismo religioso y bienestar.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)