Más de 150 agencias de viajes y 45 expositores de la región en el Workshop Turístico del Litoral

El evento se realizó en el Salón Casablanca del Amerian Hotel, con la participación de expositores y agencias de viajes del Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe.

El Instituto de Turismo del Chaco destacó el éxito del 6° Workshop Turístico del Litoral que se realizó en Resistencia con la participación de más de 45 expositores y 150 agencias de viajes de Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe. El evento, que se desarrolló en el Salón Casablanca del Amerian Hotel, promueve los destinos consolidados y emergentes de la región y las novedades para la temporada de invierno a las agencias de viajes.


En la oportunidad se concretaron más de 140 citas formales e informales. “Es un punto de encuentro entre la oferta y la demanda para que un futuro turista, consumidor o cliente pueda acercarse para poder adquirir paquetes turísticos”, señaló durante la apertura el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra.

Ybarra destacó que la creación del Parque Nacional Laguna del Palmar se suma al Parque Nacional Chaco y al Parque Nacional El Impenetrable, posicionando a la provincia en Turismo de Naturaleza. “A través de una mirada regional que venimos trabajando con Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones, el Destino Chaco se viene posicionando en los últimos años a través del Turismo de Naturaleza, una tendencia que surgió en la post pandemia pero todo el potencial que tiene el Destino es necesario comercializar para generar oferta turística y ahí es donde es clave el rol del sector privado en un workshop de este tipo”, detalló.

Mariano Menéndez, prestador gastronómico de Sabores del Chaco remarcó la importancia de continuar difundiendo la gastronomía chaqueña, mientras que José Félix Escobar, de Paraná Kayak Chaco, remarcó la experiencia junto a grandes empresas de turismo locales y no locales.

Andrea Ruiz Díaz de “Chacra Los Retobados” señaló que se generan expectativas de crecimiento a partir de una palanca de socios para acercar más turistas a los prestadores aledaños al Parque Nacional Chaco”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.