“Lugar a dudas” llega por primera vez al Chaco (muestra itinerante de ciencia y tecnología)

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Iccti), junto con la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Chaco, traen por primera vez a la provincia la muestra itinerante “Lugar a dudas”. 

La propuesta está pensada para niñas, niños y adolescentes e invita a conocer el mundo de las ciencias y del pensamiento científico, con propuestas entretenidas y juegos. Durante junio y julio, la muestra recorrerá Juan José Castelli, Sáenz Peña y Resistencia, con visitas gratuitas pensadas para las escuelas y las familias. 


“Lugar a dudas” es la muestra interactiva de ciencias del Centro Cultural de la Ciencia (C3), que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El C3 es un espacio de encuentro e interacción entre la comunidad científica y el público en general en donde los visitantes pueden participar de diversas actividades culturales, recreativas y educativas relacionadas con las ciencias y su mirada sobre el mundo. Este espacio itinerante, pensado para el desarrollo de actividades de extensión, educación y divulgación científica, busca acercar la ciencia y la tecnología a toda la comunidad.

En esta muestra itinerante hay experiencias lúdicas e interactivas que, a partir de situaciones de la vida cotidiana o de problemas con las que se encuentran los ciudadanos, se puede reflexionar y aprender sobre diferentes aspectos de las ciencias.

La muestra está dirigida a personas de todas las edades, pero apunta principalmente a niñas y niños mayores de 10 años, para que puedan aprovechar al máximo la experiencia que propone el recorrido.

Tiene como objetivo fomentar la cultura y el pensamiento científico a través de experiencias interactivas y actividades participativas innovadoras, en las que cada visitante es protagonista. Sus propuestas están destinadas a brindar herramientas, para que el público se apropie del conocimiento científico y tecnológico y difundir las investigaciones y desarrollos que la comunidad científica realiza en nuestro país.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.