Los glamping son la gran atracción turística del Chaco (para el país y el exterior)

Los glampings se crearon para ampliar la oferta turística en la zona. En cercanías de El Impenetrable no había muchas ofertas de hotelería. Los turistas que llegaban al Parque Nacional no tenían casi opciones para dormir.  

El Glamping Los Palmares  fue construido a la vera del río Bermejo. Es lindante al Parque Nacional Impenetrable. Cuenta con carpas elevadas sobre plataformas,  con un deck de madera, con vista al río y rodeadas de exuberante vegetación. El servicio de alojamiento incluye todas las comidas y actividades. Las carpas de lona cuentan con seis ventanas con mosquiteros y una puerta del mismo material que abarca todo el frente. Tienen cierres para disminuir el ingreso de insectos e impedir la intromisión de animales.


La palabra glamping significa camping con glamour. Entonces la oferta es un lugar donde dormir en el medio del monte chaqueño, sintiendo los sonidos y los olores del monte, sintiendo el movimiento de las hojas e incluso ciertos momentos de silencio profundo sin rescindir la comodidad de un gran hotel, así describe a Norte,  Marisi López, de Fundación Rewilding Argentina, esta propuesta de turismo natural en la Argentina.

El contraste se pinta con una carpa altamente resistente, camas sommier de calidad, baños completos con servicios que se amplían con luz eléctrica y WiFi. ‘El glamping ofrece todas las comodidades de un hotel, pero las paredes y el techo son de lona‘, describe. 

El glamping de El Bermejito está ubicado en la puerta de acceso al Parque Nacional. Son tres carpas traídas de Sudáfrica que se levantan sobre pasarelas de madera. Se llega a estas carpas a través de una plataforma de madera. Esto también hace que se despeguen del piso y la construcción está pensada para que no interfiera con la naturaleza. Todo es desmontable. No hay daños al monte. Además tiene un propósito de que la fauna, que se mueve de un lugar a otro, pueda seguir pasando por debajo de la pasarela y no interrumpir su paso. 

El Glamping de El Bermejito abrió sus puertas en marzo. El Glamping Los Palmares abrió sus puertas en abril y ofrece la posibilidad de alojarse en este entorno natural. La selva y la fauna del gran chaco tiene sus puertas abiertas para los turistas de la provincias y del país

El glamping está construido por la fundación Rewilding Argentina en un convenio con el Instituto de Turismo del Chaco. Este último aporta las tierras, son tierras que le pertenecen al Instituto y la Fundación aporta el glamping. Juntos los administran. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.