Los dueños de la pelota: quiénes sí y quiénes no serán los sponsors de los clubes argentinos en la Superliga

Así como ascienden y descienden equipos, también lo hacen las marcas que los acompañan y auspician sus campañas. La Superliga comienza el 20 de agosto y ya hay nombres como Macron, ZTE y Fly Emirates que se instalan en el mercado de sponsors, uno de los mayores ingresos de los clubes argentinos en la actualidad.

Por el año 79, Diego Maradona era uno de los encargados de vestir, por primera vez de manera oficial, la camiseta de Argentinos Jrs. con un sponsor: Austral Líneas Aéreas. En el 2017 esa costumbre (ya una necesidad) se mantiene y cobra una importancia sustancial para instituciones y dirigentes argentinos.

Se considera que en los tiempos que corren, el aporte de sponsors en los ingresos de los clubes es cercano al 20 %, una cifra un tanto baja comparada con el 42% de lo que significa en las ligas europeas.

Enfocado en los clubes, directamente, el mercado de sponsors se juega de la siguiente manera:

El ascenso a Primera División de Argentinos y Chacarita trajo aparejado el acompañamiento de Macron (marca líder en Europa, de origen italiano y proveedora de indumentaria a clubes como la Lazio). Esta marca apuesta, así, a seguir introduciéndose en el mercado argentino ya que viene acompañando las campañas de Lanús y Godoy Cruz.

Otro de los casos a destacar es la llegada de la china ZTE a la camiseta de Vélez Sarsfield. Los del Fortín seguirán contando con Hitachi como main sponsor, pero sumarán a la empresa de telecomunicaciones china como una de sus principales marcas. De esta forma, la empresa realiza su desembarco en tierras argentinas, siendo sponsor también del Sevilla de España y los Pumas de México, entre otros.

Los bancos siguen siendo jugadores inamovibles en el mercado. BBVA se consolida como marca en River, Boca y Talleres. Aunque, el xeneixe trae novedades para el 2018: cambiará las cuatro letras bancarias en el pecho de la camiseta por Fly Emirates.

Quilmes es otra marca que resuena en Núñez y La Boca, ya que comenzará a ser patrocinador pero no figurará en las camisetas, sino que será la cerveza oficial de los eternos rivales. Los rosarinos seguirán manteniendo su mismo main sponsor: Banco Municipal de Rosario.

En materia de indumentaria (también es un sponsor relevante), Kappa vestirá a los piratas de Belgrano de Córdoba (que mantiene a Tersuave en el frente) y Penalty dejará de acompañar a Gimnasia y Esgrima de La Plata, dando paso a una vuelta esperada: Le Coq Sportif volverá a vestir a un equipo de Primera División.

Así como el mercado de pases, el de sponsors no está cerrado y sigue dando qué hablar… (SU)

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.