Llega la tercera edición del Lager Day (para celebrar la cerveza independiente en todo el país)

El primer jueves del mes de noviembre se celebra el Lager Day en Argentina. Productores argentinos de cerveza independiente se unen nuevamente para impulsar el mercado local.

Este evento se celebra por tercer año consecutivo, el día en donde las marcas de cerveza independientes más importantes del país se unen para ofrecer en sus locales diferentes propuestas para degustar las mejores pintas con Happy Hours extendidos y promociones para disfrutar de los más de 30 tipos de lagers que los productores argentinos ofrecen: Mexican Lager, Chalalager, Raptor Czech Pilsen, Oktoberfest y West Coast Pilsen, entre otras.


En el sitio Economis informan que el Lager Day es una iniciativa que se celebra el primer jueves del mes de noviembre, creada por la marca Bierhaus junto con los productores más importantes del sector y pensada para que los amantes de las lagers tengan la excusa perfecta para disfrutar de diferentes estilos de pintas.

Todos los bares, cervecerías, tiendas, vinotecas y comercios afines pueden ser parte de este día, completando un formulario a través de la web oficial https://lagerday.com.ar/ y así impulsar el mercado local de cerveza independiente y apoyar el negocio de las pymes del sector.

Durante el mismo jueves 2 de noviembre todas aquellas personas que quieran disfrutar de lagers pueden hacerlo acercándose a los ya más de 100 locales de cerveza independiente de Capital Federal, Gran Buenos Aires y provincias del interior adheridas al festejo y disfrutar de sabores y estilos diferentes, con promociones y descuentos especiales.

Para conocer los locales adheridos se puede visitar la página de www.lagerday.com.ar y consultar el mapa interactivo.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.