Llega la Primera Expo Agro en Ita Ibaté (una muestra del potencial productivo de la región)

Ita Ibaté se convertirá en el epicentro de la producción agropecuaria de la región con la realización de la primera Expo Agro 2024. Este evento busca mostrar el potencial productivo de la zona y fortalecer los vínculos entre productores, empresas y la comunidad.

La exposición, que se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 9, contará con la participación de productores de diversos sectores, como el arrocero, ganadero y agrícola. Además, se espera la presencia de empresas locales y regionales, así como de cabañas de búfalos.

El evento no solo será una muestra de la producción local, sino también una oportunidad para que los jóvenes estudiantes de la escuela agrotécnica puedan conocer de cerca las diferentes actividades del sector y fortalecer su vocación por las carreras vinculadas a la producción agropecuaria.

Por lo tanto, Rodolfo Instaura, secretario de Producción y Ambiente de Ita Ibaté señaló que "esta Expo Agro representa un hito para Ita Ibaté. Es mucho más que una exposición; es una plataforma para impulsar el desarrollo local y fortalecer la economía regional. Al reunir a productores, empresas y entidades gubernamentales, estamos generando sinergias que impulsarán la innovación y la competitividad de nuestro sector agropecuario. Además, este evento nos permitirá mostrar al mundo el potencial de Ita Ibaté como un destino atractivo para la inversión y el turismo rural."

Esta Expo Agro permitirá mostrar la riqueza y la diversidad de la producción agropecuaria, contribuyendo a posicionar a Corrientes como un destino turístico de excelencia, donde los visitantes podrán disfrutar de experiencias auténticas y conocer de cerca las tradiciones correntinas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)