Las ventas en comercios cayeron un 2,3% anual y en la modalidad online subieron 10,7% (una tendencia que llegó para quedarse)

Las ventas minoristas cayeron 1,1% anual en febrero medidas en cantidades. En la modalidad online crecieron 10,7% anual y en locales físicos cayeron 2,3%. Como noticia positiva, en marzo volvió a subir levemente la proporción de comercios que espera que las ventas mejoren o se mantengan como ahora en los próximos tres meses (de 86,1% en enero a 86,8% en febrero).

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 1,1% en febrero frente a igual mes de 2019 y acumulan una baja de 2,3% anual en el primer bimestre del año.


Así surge de la medición de CAME en base a 1.100 comercios de todo el país relevados entre el lunes 2 y el sábado 7 de marzo por un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del país, el GBA y la CABA.

El consumo de febrero se vio favorecido por la mayor cantidad de argentinos que veranearon dentro del país y posibilitaron una temporada récord en materia turística.

Según la encuesta, para el 16,9% de los comercios relevados durante el mes se alargaron los tiempos de entrega de la mercadería de sus proveedores. En cambio, para el 76,4% se mantuvieron sin cambios y el 6,8% dice que se acortaron.

Uno de los costos que permanentemente afecta al comercio es el alquiler del local.


Especialmente pesa en momentos recesivos, donde las ventas caen y los comercios tienen dificultades para pagar ese costo, viéndose obligados a mudarse o a cerrar.

Según surge de la encuesta, el 72,9% de los comercios relevados alquila su local, lo que deja en claro la magnitud de ese problema.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos