“Las Curiosas”, el hotel de campo que ofrece una experiencia única (para disfrutar la naturaleza chaqueña)

Para los aventureros, el lugar cuenta con un circuito de trekking y mountain bike de dos kilómetros; y un sendero que recorre la reserva de monte. Además, es una excelente opción para quienes desean alejarse de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en un entorno placentero.

El Hotel de Campo “Las Curiosas” se encuentra en Avia Terai, emplazado en una reserva natural de 200 hectáreas en el monte chaqueño. El complejo tiene 36 hectáreas de parque, donde se puede apreciar una gran diversidad de flora y fauna autóctonas. El lugar es ideal para quienes deseen alejarse de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en un entorno placentero.


Para el disfrute de los turistas, se ofrece un spa con cubículo para masajes y tratamientos de belleza. En la temporada de verano, también se puede disfrutar de una pileta con solarium. También dispone de un salón con capacidad para 80 personas, donde se pueden realizar eventos sociales o empresariales.

Para quienes disfrutan de la aventura, podrán encontrar un circuito de trekking y mountain bike de 2 kilómetros y un sendero que recorre la reserva de monte, donde se pueden conocer todas las especies nativas y observar distintas especies animales como monos carayá, mulitas, guazunchos, charatas y muchísimas especies de aves.

Para los amantes de la comida típica, la carta incluye comidas caseras de la zona como el pacú o los guisos y comidas al horno de barro con verduras de la huerta.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.