Las Cataratas en Fortnite (una innovadora estrategia para impulsar el turismo)

Argentina se convierte en el primer país del mundo en utilizar Fortnite para promocionar sus principales destinos turísticos, como las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo. Durante la presentación destacaron el trabajo conjunto público-privado para llegar a una audiencia global a través de esta plataforma de videojuegos, que cuenta con 400 millones de usuarios.

Algunos de los escenarios más icónicos del país, como las Cataratas de Iguazú o el glaciar Perito Moreno, pueden verse a partir de hoy en el videojuego Fortnite. Se espera que con la aplicación de nuevas tecnologías en la promoción turística y la posibilidad de utilizar herramientas no tradicionales e innovadoras dirigidas a una audiencia amplia y de carácter global, este juego contribuya al crecimiento del sector turístico nacional.

A partir de este desarrollo, los jugadores podrán conocer puntos turísticos emblemáticos de la Argentina, como las maravillosas Cataratas del Iguazú en Misiones, el glaciar Perito Moreno en Santa Cruz, los paisajes y viñedos de Mendoza, el Valle de la Luna en San Juan, el famoso Cerro de los 7 Colores de Purmamarca (Jujuy), La Cañada de Córdoba, y algunos puntos imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires como Caminito, el Obelisco y Puerto Madero, entre otros.

Se juega en modo Creativo de Fortnite, una modalidad de juego que permite a los jugadores construir sus propios mundos, en un entorno privado y seguro. En este modo, los jugadores pueden diseñar estructuras y crear mini-juegos para compartir con amigos o la comunidad del videojuego.

En este caso, para poder dar con este mundo de paisajes argentinos hay que usar el código 2667-5881-4517. Fortnite cuenta actualmente con 400 millones de usuarios registrados a nivel global y un promedio de 25 millones de jugadores diarios.

Jon Fatelevich, de StadioPlus, la empresa a cargo del desarrollo del entorno de Fortnite con los destinos de Argentina, dijo que este tipo de juegos “permiten recrear entornos reales en una modalidad digital, lo que potencia la llegada hacia audiencias globales y de una demografía más abarcativa, teniendo en cuenta que la edad promedio del 60% los jugadores del Fortnite oscila entre los 18 y los 24 años”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.