Las Cataratas en Fortnite (una innovadora estrategia para impulsar el turismo)

Argentina se convierte en el primer país del mundo en utilizar Fortnite para promocionar sus principales destinos turísticos, como las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo. Durante la presentación destacaron el trabajo conjunto público-privado para llegar a una audiencia global a través de esta plataforma de videojuegos, que cuenta con 400 millones de usuarios.

Algunos de los escenarios más icónicos del país, como las Cataratas de Iguazú o el glaciar Perito Moreno, pueden verse a partir de hoy en el videojuego Fortnite. Se espera que con la aplicación de nuevas tecnologías en la promoción turística y la posibilidad de utilizar herramientas no tradicionales e innovadoras dirigidas a una audiencia amplia y de carácter global, este juego contribuya al crecimiento del sector turístico nacional.

A partir de este desarrollo, los jugadores podrán conocer puntos turísticos emblemáticos de la Argentina, como las maravillosas Cataratas del Iguazú en Misiones, el glaciar Perito Moreno en Santa Cruz, los paisajes y viñedos de Mendoza, el Valle de la Luna en San Juan, el famoso Cerro de los 7 Colores de Purmamarca (Jujuy), La Cañada de Córdoba, y algunos puntos imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires como Caminito, el Obelisco y Puerto Madero, entre otros.

Se juega en modo Creativo de Fortnite, una modalidad de juego que permite a los jugadores construir sus propios mundos, en un entorno privado y seguro. En este modo, los jugadores pueden diseñar estructuras y crear mini-juegos para compartir con amigos o la comunidad del videojuego.

En este caso, para poder dar con este mundo de paisajes argentinos hay que usar el código 2667-5881-4517. Fortnite cuenta actualmente con 400 millones de usuarios registrados a nivel global y un promedio de 25 millones de jugadores diarios.

Jon Fatelevich, de StadioPlus, la empresa a cargo del desarrollo del entorno de Fortnite con los destinos de Argentina, dijo que este tipo de juegos “permiten recrear entornos reales en una modalidad digital, lo que potencia la llegada hacia audiencias globales y de una demografía más abarcativa, teniendo en cuenta que la edad promedio del 60% los jugadores del Fortnite oscila entre los 18 y los 24 años”.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)