Las Cámaras de Comercio del Norte de la Provincia del Chaco solicitan medidas urgentes

A raíz de la crisis que atraviesa el sector económico por la pandemia emitieron un comunicado donde advierten futuros cierres y quiebre con proveedores, también detallan que será muy difícil que se pueda remontar esta brutal caída sin llegar a la cesación de pagos.

El documento fue elaborado por los representantes de las Cámaras de Comercio de Castelli, Miraflores, Villa Río Bermejito y Tres Isletas, y en él resaltan que dicha situación llevará al “quiebre” de aquellas empresas que, en su mayoría, son familiares. Algo que se dará, según aducen, por “la poca o nula venta, con altos costos en materia salarial, impositiva y el pago de servicios”.


Si bien valoraron la ayuda económica otorgada por el Gobierno para las familias de escasos recursos, algo que según indicaron generó un movimiento en las distintas localidades, aclararon que no alcanza para el parate que existe en las industrias, comercios, servicios de espectáculos, cuentapropistas, (peluqueros, albañiles, librerías, salones de eventos, tiendas, zapaterías, ladrilleros, pintores, ópticas, artículos del hogar, energía rural, cable, etc.) rubros todos castigados por la cuarentena obligatoria.

Así las cosas, manifestaron que el Gobierno Nacional tiene “una mirada muy corta” al considerar que “no entienden la realidad que viven las pequeñas localidades del norte chaqueño como Sauzalito, Fuerte Esperanza, Miraflores, Río Bermejito, J.J. Castelli, Tres Isletas, Pampa del Infierno, Misión Nueva Pompeya; entre otras”.

Respecto de la ayuda de Gobierno para el pago de salarios, las Cámaras afirman que las condiciones impuestas para acceder al mismo “no se pueden aplicar en nuestra zona, todo ello por las costumbres que imperan en la relación empleado-empleador que en algunos casos es hasta de amistad o familiar”.

En ese sentido, proponen una serie de medidas que serían bien recibidas por las distintas Cámaras de Comercio: “Rescatar las economías regionales con otorgamiento de créditos blandos con tasas subsidiadas, prórrogas en pagos de impuestos y servicios, no pedidos de informes previsionales para las operaciones bancarias u otorgamiento de créditos, por el plazo de 360 días”.


También proponen flexibilizar la apertura de algunos rubros, sin dejar de intensificar los controles de bioseguridad establecidos para cada rubro en particular, con atención de sus propios dueños en algunos casos o con personal reducido.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.