La UNNE participa del Octubre Urbano 2023 (con propuestas ambientales)

La Universidad Nacional del Nordeste trabaja para generar conciencia ambiental, promover la participación e involucrar a la comunidad para la creación de un mejor futuro. En ese marco, este año vuelve a adherirse a la iniciativa "Octubre Urbano" de la ONU, con propuestas informativas y de capacitación que se desarrollarán en los campus de la UNNE en Corrientes y Resistencia.

Octubre Urbano es una iniciativa impulsada por ONU-Habitat, que fue lanzada en 2014 para crear conciencia sobre la urbanización sostenible, y compartir prácticas y soluciones innovadoras para avanzar en la nueva Agenda Urbana y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Las actividades comenzaron el lunes 2 de octubre, Día Mundial del Hábitat, bajo el lema "Economías urbanas resilientes: las ciudades como impulsoras del crecimiento y la recuperación"; y terminarán el martes 31 de octubre con el Día Mundial de las Ciudades, que tiene como tema general "Mejor ciudad, mejor vida" y en esta ocasión el tema estará relacionado a la financiación de un futuro urbano sostenible para todos.

Desde el año 2022, la UNNE adhiere a esta propuesta realizando reuniones, debates y diferentes actividades abiertas a todo público, de las que participan estudiantes, docentes, no docentes y graduados/as de las distintas Facultades.

En este 2023, la UNNE se suma con diversas actividades organizadas por la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica (CODESTE) y el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE), que se desarrollarán durante todo el mes de octubre, en los diferentes Campus de la UNNE.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.