La Tarjeta Alimentar está generando un repunte en las ventas de supermercadistas

El vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, aseguró que la Tarjeta Alimentar está generando un repunte en las ventas de los comercios que se adhirieron al programa.
 

Las ventas fueron muy buenas, y no solamente se vendieron comestibles por tarjeta, sino que al tener un excedente el consumidor utilizó eso para comprar otros productos como ser elementos de limpieza y perfumería, entre otras cosas.
 


En términos monetarios, los supermercados locales tuvieron ganancias del 15 al 20% superior a la de meses anteriores a la implementación de la tarjeta. Desde la Cámara de Supermercadistas se le propuso al gobierno implementar una canasta de productos netamente chaqueños.

Vale recordar que las Tarjetas Alimentar están destinadas a mujeres a partir de los tres meses de embarazo, a personas con discapacidad y a hombres y mujeres con hijos o hijas de hasta 6 años que ya perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Hay de $4.000 mensuales para familias de un solo hijo (con un reintegro a mes vencido de $600), y de $6.000 para las que tengan dos o más (con un reintegro de $900).
 


Fue diseñada exclusivamente para la compra de alimentos, exceptuando bebidas alcohólicas. Su monto no es acumulable, por lo que la persona beneficiaria deberá hacer uso del monto adjudicado en el lapso de un mes. Asimismo, no es obligatorio realizar compras en un solo local, incluso, se incentiva a hacerlo en distintos comercios para fomentar, de esta manera, un consumo distributivo.

La acreditación se hará el tercer viernes de cada mes, no se permiten extracciones de dinero en efectivo y el beneficiario debe asistir con DNI.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos